domingo, 2 de octubre de 2016

Materiales usados en las técnicas de dibujo

Lápices bocetadores


Estos lápices están diseñados especialmente para dibujo, ya que tienen más o menos grafito en la mina a comparación de un lápiz normal. Es importante resaltar que para el uso de estos lápices se diferencia el grosor (ancho de la mina) y la nitidez (intensidad del tono). El primero se determina con el número, y va del 2 al 8; mientras la segunda se diferencia con las letras B o H, siendo H de los tonos más claros y que usualmente se utilizan para los contornos, líneas y trazos preliminares; mientras que B es de los tonos más intensos, generalmente usados par sombras y relieves.


Portaminas


Estos son usados principalmente para el sombreado, siendo el tipo 2B el más utilizado para esto.

Barra de grafito


Crea tonos más profundos, y también cuentan con medidas. se usan para las sombras y relieves.

Goma o borrador

Ésta es utilizada para desaparecer trazos y líneas, pero igual puede usarse para delinear formas, corregir líneas y para sacar brillos.



Acuarelas

Son las conocidas pastillas de color que se diluyen en agua para ser aplicadas en alguna superficie. Sus colores varían mucho y con ellas se pueden hacer distintos tonos difuminados o muy oscuros, pues se puede aplicar varias capas o bien, transparentarse.



Lápices de colores


Estos lápices de colorida variedad son una de las herramientas indispensable para el dibujo. Los hay en muchísimos tonos y  en amplia gama. Las marcas varían, y con ellas la nitidez, suavidad y resistencia de los lápices, aunque realmente, cualquier tipo puede ser utilizado en dibujo.

Marcadores de cera



Estos son lápices, pero con mina de cera. Gracias al material del que están hechos, sirve para hacer colores más nítidos, sombras, mezclas policromas o brillos y contornos. Los hay en varios colores y tipos.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario